
Flamencos comunes al vuelo (Phoenicopterus roseus).
El flamenco común (Phoenicopterus roseus) es un ave de la familia Phoenicopteridae, habita en los humedales de África, sur de Europa y sudoeste de Asia, donde se pueden apreciar grandes bandadas de flamencos al vuelo en los cielos.
Esta especie es la más grande entre los flamencos. Puede alcanzar hasta 150 cm de altura y una envergadura de hasta 2 metros, lo que le permite recorrer largas distancias con facilidad. Su característico plumaje rosado, que adquiere en la edad adulta, se debe a los carotenoides presentes en su dieta, compuesta principalmente de crustáceos y algas. La intensidad de su coloración depende directamente de la calidad y composición de su alimentación.
Son aves altamente sociales que anidan en colonias y se desplazan en grandes bandadas en busca de zonas de alimentación, principalmente cuerpos de agua extensos. Es común observarlos en vuelo al amanecer, momento en el que aprovechan las temperaturas frescas para conservar energía y reducir el riesgo de depredadores. La visión de una bandada de flamencos al amanecer, con su elegante silueta recortada contra el cielo, es un espectáculo inolvidable.
Es una especie emblemática de zonas húmedas en España, como Doñana y las lagunas de Fuente de Piedra. Actualmente, la conservación de los flamencos comunes enfrenta desafíos como la pérdida de hábitats (por contaminación y cambio climático). Sin embargo, iniciativas de protección, como la designación de áreas protegidas y la restauración de humedales, han favorecido su recuperación en varias regiones. La educación ambiental y la regulación de actividades humanas en estas zonas son clave para garantizar su supervivencia a largo plazo.
Esta ilustración fue hecha como un proyecto personal, para la práctica de composición de colores, ilustración de plumas y distintas poses de aves en vuelo.
Año: 2021
Técnica: Ilustración digital.
Tipo de ilustración: Naturalista.
Tipo de proyecto/cliente: Personal.