Infografía que muestra al alzacola rojizo sobre una rama de olivo, y muestra ciertos aspectos sobre su ecología y sus principales amenazas.
Ilustración que muestra un Alzacola rojizo (Cercotrichas galactotes) sobre una rama de olivo.
Alzacola rojizo (Cercotrichas galactotes)
Alzacola rojizo (Cercotrichas galactotes)
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Mesa de trabajo que muestra los materiales utilizados para la ilustración en acuarela del Alzacola rojizo (Cercotrichas galactotes).

El Alzacola rojizo (Cercotrichas galactotes)

El alzacola rojizo (Cercotrichas galactotes) es un ave passeriforme de la familia Muscicapidae, conocida por su larga cola rojiza, que levanta y mueve de forma característica. Habita en zonas cálidas y áridas del sur de Europa, norte de África y Asia occidental, prefiriendo matorrales y cultivos.

En España, es un ave estival que llega en primavera desde África subsahariana y se reproduce entre abril y septiembre, construyendo nidos en arbustos o árboles bajos. Es común en algunas zonas del sureste, este y centro del país, pero sus poblaciones han disminuido debido a la intensificación agrícola (cambio o abandono de cultivos y uso de pesticidas) y pérdida de hábitats.

Esta especie de ave está catalogada como «Vulnerable»de extinción según el «Libro rojo de las aves de España«, y su conservación requiere medidas como la gestión sostenible de cultivos y la protección de su hábitat.

Reconocida como ave del año 2022 por la SEO Birdlife España, con el objetivo de llamar la atención sobre la delicada situación que presentan algunas de las especies de la avifauna española.

Ilustración hecha como parte del mini-curso Ilustrando Aves impartido en marco del II Congreso Online de Ilustración Científica de Illustraciencia.

Un curso de clases de 2 horas, tras las presentaciones del congreso. Se explicaron los aspectos clave tanto para ilustrar aves como en la técnica.

La composición final, incluye pequeños iconos en digital, que representan la ecología de la especie y destacan sus principales amenazas, integrando un enfoque artístico y educativo.

La composición resultante, fue escogida para ser presentada en una videoconferencia en directo por YouTube, donde se presentaron algunos de los mejores trabajos finales de los cursos del congreso.

Año: 2022
Técnica: Ilustración en acuarela con iconografía vectorial (digital).
Tipo de ilustración: Científica.
Tipo de proyecto/cliente: Proyecto de curso.